Desde la Asociación de Docentes e Investigadores  de la Universidad Nacional del Nordeste (Adiunne) informaron que el Gobierno nacional elevó un 25 por ciento la Garantía Salarial Docente. Esto implica una mejora en el piso salarial de los educadores universitarios.
El aumento se enmarca luego de que el Gobierno nacional haya decretado un aumento del 35 por ciento del Salario Mínimo Vital y Móvil el pasado 30 de agosto. Esta recomposición se abonaría en tres tramos. El primero en agosto, del 13 por ciento; el segundo en septiembre, asomando al 25 por ciento; hasta cumplimentar en el último tramo en octubre.

“Gracias a un reclamo de nuestra Federación Conadu Histórica y en base a dicho aumento, logramos la actualización de los montos correspondientes a la Garantía Salarial Docente (GSD), que establece el salario de bolsillo mínimo que debe percibir cada docente (por cada cargo) luego de descontados los aportes obligatorios”, informaron desde Adiunne.

“En consecuencia, este mes de octubre, con la liquidación del salario de septiembre los docentes que cobran la Garantía Salarial deben notar un aumento del 25 por ciento (puesto que perciben los tramos de agosto y septiembre)”, según indicaron desde el gremio. Los montos totales son de 37.500 pesos para cargos con dedicaciones exclusivas, 18.750 pesos para semiexclusivas y 9.375 pesos para los docentes de dedicación simple.

“Conadu  Histórica, de la que forma parte Adiunne, fue la única federación en reclamar (incluso por escrito) el inmediato pago de la nueva Garantía Salarial, entendiendo que además impactará positivamente para mitigar el déficit de nuestras Obras Sociales Universitarias. Asimismo, contribuye a sumar aportes al sistema previsional, aunque lamentablemente no alcanza a las jubilaciones docentes de las universidades nacionales”, expresaron desde la entidad que nuclea a docentes universitarios.