Con una importante adhesión en todo el país, las asociaciones de base de CONADU Histórica llevamos adelante la Jornada Nacional de Lucha del pasado viernes 3. Con apagones virtuales y actividades de visualización, las y los docentes de las Universidades Nacionales protestamos en rechazo al fraccionamiento del medio aguinaldo, por urgente convocatoria a paritarias, aumento presupuestario y frente al deterioro de las condiciones laborales derivadas de la virtualización.

Fue la primera gran jornada de protesta en el marco de la Emergencia Sanitaria por COVID 19, que obligó a implementar creativas formas de hacer conocer las demandas. Se destacaron el apagón virtual y paros en la Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Nacional de Buenos Aires, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Nacional de San Luis y Universidad Nacional del Nordeste. En todas las asociaciones de base de las distintas Universidades del país, se llevaron adelante múltiples iniciativas de intervención en redes y difusión en medio de comunicación locales y provinciales. Además, se destacó la adhesión del gremio docente de la Universidad Nacional de Rosario, COAD –nucleado en otra federación- a la protesta convocada por CONADU Histórica.

En declaraciones a la prensa, el secretario general CONADUH, Luis Tiscornia, enfatizó que desde hace tres meses los docentes están trabajando desde sus hogares con los elementos tecnológicos propios y se encuentran conteniendo a más de 1,7 millones de estudiantes de las universidades del país. “Desde que se cerraron las universidades seguimos dando clases y seguimos trabajando y lo estamos haciendo en nuestras casas en aislamiento, con nuestras familias, con nuestras conexiones de internet, con nuestros instrumentos electrónicos y con nuestro propio bolsillo”.

Asimismo, cuestionó que no se avance en medidas necesarias como el impuesto a las grandes fortunas o la expropiación de Vicentín, mientras se define el pago en dos cuotas del medio aguinaldo y no se convoca a paritarias. Tiscornia remarcó el éxito de la jornada y señaló que CONADU Histórica insistirá en el pedido de audiencia con el Ministro de Educación, Nicolás Trotta.