El jueves 8/9/2022 CONADU Histórica instalará una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación para dar continuidad a las acciones de visibilización en defensa del salario de la docencia de las universidades nacionales.
En la carpa, se reunirá el Consejo Directivo de la federación a fin de analizar la situación nacional. También se realizará una evaluación de la última medida dispuesta por CONADUH (que contó con la adhesión de COAD, la asociación de base de Rosario federada en la otra CONADU). Asimismo, se debatirán las estrategias del plan de acción gremial para el próximo período. En este sentido, nuestra federación está trabajando en la preparación de una instancia de coordinación nacional, para los días posteriores, con el conjunto de las asociaciones docentes (independientemente de la federación de pertenencia) que rechazamos el último acuerdo paritario, a fin de llevar el mandato de las bases de cada asociación para articular las acciones gremiales en pos de la recuperación salarial y el presupuesto.
Desde ADIUNNE analizamos la jornada de paro realizada el día jueves 1ro de septiembre (convocado para el 1ro y 2 de septiembre por la CONADU Histórica a nivel nacional), pero por las acciones y disposiciones de público conocimiento, se acotaron a la jornada del jueves únicamente). En la UNNE hubo una mayor adhesión comparado con las jornadas del fina del primer cuatrimestre y a las jornadas de Paro y Visibilización de la semana anterior (24 y 25 de agosto) que reflejan el gran descontento que hay en relación al deterioro salarial frente a la suba de precios y la inflación.
Pudimos acercarnos a colegas con volanteadas e informando de la situación salarial y cuestiones locales, en muchas unidades académicas de los campus de Corrientes y Resistencia así como también del colegio pre-universitario ERAGIA con muy buena recepción.
Como resultado de estas acciones y charlas con los colegas, vimos necesaria nuevamente la implementación de esta encuesta para utilizarla como insumo cuantitativo que se sumará al informe que presentaremos en el Plenario de Secretarías generales de la CONADU Histórica.
Invitamos a los/as colegas Afiliados/as a ADIUNNE y también a toda la docencia de la UNNE a completar la misma para expresarse.